Viernes 2 de Mayo 2025
MONEDAS

Si tienes estas monedas chilenas viejas puedes ganar un buen dinero

¡Muchos pesos!

Fuente: (Google).
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Durante las décadas de 1950 a 1970, Chile emitió monedas de cobre de 1 y 5 pesos que reflejaban su identidad nacional y patrimonio cultural. 

Estas monedas son populares entre coleccionistas debido a su durabilidad y los diseños que representan símbolos emblemáticos del país. La moneda de 1 peso presenta en su anverso el escudo nacional, acompañado de la inscripción "REPUBLICA DE CHILE". Por su parte, la moneda de 5 pesos muestra en su reverso la imagen del Cóndor Andino, ave símbolo de libertad y fuerza chilena.

La moneda de 1 peso presenta en su anverso el escudo nacional.

Monedas. Fuente: (Google).

Diversas versiones de estas monedas incluyen detalles adicionales, como diferentes estilos de letras, dependiendo del año de acuñación.

Monedas. Fuente: (Google).

 Algunas piezas, especialmente las de años cercanos a 1950 y 1970, son consideradas de mayor valor para los coleccionistas. Según un artículo publicado por "El Mercurio", las monedas de cobre de esta época pueden alcanzar un precio que varía entre 5.000 y 20.000 pesos chilenos en el mercado numismático, dependiendo del estado de conservación y la rareza de la versión.

Monedas. Fuente: (Google).

Una pieza que crece

El valor de estas monedas ha aumentado con el tiempo, ya que muchas están en circulación y en buenas condiciones. La popularidad de las monedas de cobre radica en su diseño emblemático y su historia, que conecta a los chilenos con su pasado. Expertos en numismática destacan que monedas bien conservadas de esta serie pueden ser piezas de interés para los coleccionistas nacionales e internacionales.

Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!