Recientemente, dos billetes antiguos chilenos han despertado interés entre coleccionistas y expertos en numismática, alcanzando valores significativos en el mercado.
Los billetes en cuestión son piezas de gran antigüedad y rareza, lo que incrementa su valor en subastas especializadas. Según el medio chileno "La Tercera", estos billetes representan un importante patrimonio histórico y cultural del país.
El primer billete, emitido en 1920, presenta un diseño con motivos patrimoniales y lleva un valor nominal de 100 pesos. Se considera una de los billetes más valiosos.
El primer billete, emitido en 1920, presenta un diseño con motivos patrimoniales.
En el mercado numismático, este billete puede alcanzar hasta 2 millones de pesos chilenos, dependiendo de su estado de conservación. Los billetes de esta era son muy apreciados por coleccionistas debido a su escasez y valor histórico.
Otra pieza que vale mucho
Por otro lado, un billete de 500 pesos de 1935 también ha obtenido una gran valoración. Este billete muestra ilustraciones de personajes históricos y detalles artísticos que lo hacen muy codiciado. Según "El Mercurio", su precio en el mercado puede llegar a los 3 millones de pesos, si está en condiciones óptimas. La rareza de estos billetes los convierte en piezas muy buscadas en ferias de coleccionismo y subastas.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!