En un mundo donde el uso constante de pantallas y el ritmo acelerado de vida afectan cada vez más nuestra salud visual, es común experimentar fatiga ocular y dependencia de lentes correctivos. Sin embargo, existen métodos naturales que pueden ayudar a proteger y mejorar la salud de los ojos de forma sencilla.
La Dra. Ainhoa de Federico, experta en Visión Natural, propone una serie de hábitos y ejercicios que contribuyen a relajar los músculos oculares y a recuperar parte de la capacidad visual de los ojos que perdemos con el tiempo.
Uno de los más efectivos es el enfoque dinámico, que consiste en alternar la mirada entre un objeto cercano y otro lejano. Esta práctica estimula el cristalino y ayuda a que los músculos de los ojos, especialmente los ciliares, se mantengan activos y flexibles.
Otra práctica recomendada es trazar con la mirada la figura del infinito de forma imaginaria. Este movimiento suave favorece la movilidad ocular y contribuye a reducir la tensión acumulada por la exposición prolongada a pantallas o lecturas intensas.
"Este movimiento suave favorece la movilidad ocular y contribuye a reducir la tensión acumulada".
Relajación visual
Además, se sugiere incluir en la rutina diaria algunas técnicas de relajación visual. Una de ellas es el palmeo, que consiste en cubrir los ojos con las palmas de las manos para bloquear la luz y generar calor. Este gesto, complementado con suaves masajes alrededor de los ojos o el uso de compresas tibias, puede aliviar el cansancio visual.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!