Miércoles 18 de Junio 2025
ALIMENTOS

Congelar y descongelar los alimentos: el error común que puede poner en riesgo tu salud

Te lo contamos.

Alimentos. Fuente: (Google).
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

La heladera se ha ganado un lugar indispensable en los hogares, convirtiéndose en la guardiana de la frescura y conservación de los alimentos. Sin embargo, no basta con almacenar correctamente carnes, frutas o verduras dentro de ella. Lo importante es cómo se manipulan los alimentos una vez que fueron congelados.

Una práctica cotidiana que parece inofensiva pero que podría tener serias consecuencias para la salud es descongelar los alimentos, usar solo una parte, y volver a congelar el resto.

Alimentos. Fuente: (Google).

Este hábito, tan común como riesgoso, incrementa de forma significativa la carga de microorganismos presentes en los alimentos. Así lo advierte el doctor en ciencia y tecnología de los alimentos Miguel Ángel Lurueña, quien explica que la congelación no destruye las bacterias, simplemente las “duerme”.

Alimentos. Fuente: (Google).

Al descongelar, estas bacterias se reactivan, y si el alimento vuelve a congelarse y luego a descongelarse, los microorganismos tienen aún más oportunidades de reproducirse.

"Las bacterias se reactivan y tienen aún más oportunidades de reproducirse".

Lo que se va a consumir

Alimentos. Fuente: (Google).

Desde cuentas especializadas como “Soycienciaycocina” hasta estudios científicos, todos coinciden en que lo más recomendable es descongelar únicamente los alimentos que se van a consumir. Dejar el resto en el congelador para otra ocasión no debería ser una opción si ya comenzó el proceso de descongelamiento.

Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!