En la actualidad, las mascotas dejaron de ser simples acompañantes para convertirse en verdaderos miembros de la familia. Con este cambio, también creció el nivel de atención y cuidado para su bienestar. Uno de los aspectos que a veces pasa desapercibido son las plantas que decoran los hogares, las cuales pueden resultar tóxicas para perros y gatos.
El “Programa de tenencia responsable de animales de compañía” emitió una advertencia clave sobre esta situación, resaltando que algunas de las plantas más comunes en casas y jardines representan un peligro real para la salud de las mascotas.
Entre las especies señaladas se encuentran plantas populares como la cala, el aloe vera, los lirios, la monstera deliciosa y el ficus. Si bien cada una actúa de forma diferente, todas comparten un potencial tóxico preocupante.
"Todas comparten un potencial tóxico preocupante".
Por ejemplo, algunas provocan irritación oral, vómitos o salivación excesiva, mientras que otras pueden llevar a consecuencias mucho más graves, como arritmias cardíacas, inflamación de vías respiratorias o incluso insuficiencia renal aguda.
Prevenir
El peligro es mayor en los cachorros o gatos curiosos, que suelen morder hojas, tallos o flores. Ante esto, la recomendación es clara: conocer y reconocer estas plantas es vital. Un gesto tan simple como informarse puede prevenir emergencias veterinarias e incluso salvar vidas.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!