Dormir con el cabello mojado es un hábito común en muchas personas que se duchan por la noche y, por cansancio o falta de tiempo, deciden no secarlo antes de acostarse. Sin embargo, esto puede tener consecuencias importantes para la salud capilar y general.
Expertos en dermatología advierten que irse a la cama con el cabello mojado debilita las fibras capilares, favoreciendo su quiebre. Además, esa humedad constante en el cuero cabelludo puede convertirse en el entorno perfecto para la proliferación de hongos y bacterias.
La dermatóloga Trinidad Montero, citada por el portal especializado "Cuídate Plus", explicó que dormir con el cabello mojado permite que pequeñas gotículas de agua penetren en la cutícula, la capa externa que protege cada hebra capilar. Esto hace que el cabello mojado sea más vulnerable a agresores como los rayos UV o los microorganismos que habitan en la almohada o en el ambiente.
Más allá del daño estructural, el cabello mojado genera alteraciones en las glándulas sebáceas, lo que puede resultar en un cuero cabelludo más graso. Esto no solo afecta la apariencia del cabello, sino que también interfiere con su equilibrio natural, haciendo que luzca opaco, apelmazado y sin vida al día siguiente.
"interfiere con su equilibrio natural".
En la salud general
Además de los problemas capilares, el cabello mojado puede influir negativamente en la salud general. El enfriamiento de la cabeza al dormir con humedad puede provocar dolores de cabeza o molestias musculares en el cuello y hombros.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!