Las autoridades arqueológicas de Italia habrían hecho uno de los hallazgos más importantes de los últimos tiempos. Al parecer, ya fue encontrada la denominada Basílica de Vitruvio, nombre del arquitecto que la construyó a mediados del siglo I a.C.
Los restos de un antiguo edificio público fueron identificados durante una construcción en Fano, ciudad costera ubicada en la provincia de Pesaro y Urbino, región de Las Marcas, en el centro de Italia. Llama la atención que el descubrimiento fue en la misma zona donde se evalúa que estaría situada la famosa Basílica de Vitruvio.
Funcionarios de la Superintendencia de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje de Ancona Pesaro Urbino y Carabineros del Núcleo de Protección del Patrimonio hicieron "vuelos con drones sobre el sitio que es rico en mármoles", señaló el sábado la agencia de noticias ANSA, refiriéndose al lugar donde estaría la Basílica de Vitruvio.
Leonardo da Vinci hizo el famoso dibujo "El Hombre de Vitruvio".
"Por la particular ubicación, la tipología de la estructura, la riqueza del pavimento y por los inconfundibles revestimientos de mármol, creemos que sí se trataría de un importante edificio romano, de la época del emperador Augusto, que reinó desde el 27 a.C. y 14 d.C", expuso a ANSA Ilaria Venanzoni, una de las arqueólogas oficiales de la investigación, del Ministerio de Bienes y Actividades Culturales.
"No se puede descartar que pueda ser precisamente la Basílica de Vitruvio. Solo podemos esperar los resultados de las excavaciones más profundas y el análisis del complejo", agregó la funcionaria italiana.
¿Quién es Vitruvio?
Marco Vitruvio Polión fue un arquitecto, escritor, ingeniero y tratadista romano del siglo I a. C. autor del célebre tratado "De Architectura", un manual específico para arquitectos romanos.
Si bien es poco lo que se sabe de su vida, el propio Vitruvio habla en sus escritos arqueológicos de "una basílica que construyó en Fanum", ahora Fano. Leonardo da Vinci hizo el famoso dibujo "El Hombre de Vitruvio", basándose en las proporciones del cuerpo masculino descritas por el antiguo arquitecto romano en su tratado.