El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, está organizando más de 100 decretos que abordarán la seguridad fronteriza y la inmigración, con la intención de firmarlos desde su primer día de mandato, el 20 de enero. En una reciente reunión en el Capitolio, Trump expuso a los senadores republicanos su ambicioso plan, que incluye medidas para endurecer los controles fronterizos y acelerar deportaciones.
Durante la reunión, el asesor de Donald Trump , Stephen Miller, detalló las prioridades políticas que el nuevo presidente llevará a cabo. Con una mayoría republicana en el Congreso, se anticipa que muchas de estas acciones se implementen rápidamente, marcando un retorno a las políticas de inmigración que definieron su primer mandato.
"Habrá un número sustancial de acciones", afirmó el senador John Hoeven, subrayando la magnitud de la iniciativa que tomará el presidente electo de los Estados Unidos.
"Habrá un número sustancial de acciones".
Los aliados de Donald Trump han estado trabajando en un conjunto de órdenes ejecutivas que abarcan desde el cierre de la frontera con México hasta reformas en el ámbito energético y laboral. Este enfoque agresivo representa una estrategia sin precedentes en la historia reciente, donde Trump buscará implementar su agenda sin depender del proceso legislativo habitual.
El motivo de la medida
El senador James Lankford destacó que el equipo de Donald Trump se concentrará en deportar a alrededor de 1 millón de migrantes que han ingresado recientemente al país, quienes tienen antecedentes delictivos o no califican para permanecer en Estados Unidos. "Esa es la fruta que está al alcance de la mano", afirmó Lankford, poniendo de relieve la determinación de Trump por ejecutar su plan de inmigración desde el primer día.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!