Sábado 15 de Febrero 2025
BRASIL

Se esperan temperaturas históricas con la ola de calor en Brasil

Situación preocupante.

Ola de calor en Brasil. Fuente: (Google).
Escrito en MUNDO el

Brasil está celebrando sus tradicionales carnavales, por lo que es por estos días uno de los destinos turísticos más buscados del mundo entero. Sin embargo, una fuerte ola de calor afecta a distintas regiones de ese país con temperaturas que podrían romper marcas históricas.

Una de las zonas más afectadas es la Región Metropolitana de Brasil. De acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet), este lunes, en Río de Janeiro la temperatura podría alcanzar los 40 grados centígrados que, con una humedad de hasta el 80 por ciento, lo que podría llevar la sensación térmica por encima de los 62 grados.

Brasil. Fuente: (Google).

Este escenario, según el pronóstico, se mantendrá durante toda la semana próxima, en la que la temperatura media será de 36 grados centígrados y la térmica estará por encima de los 50 grados centígrados, en promedio, sin lluvias previstas.

Sin lluvias previstas.

A raíz de esta situación, en Río Grande do Sul las autoridades ordenaron la suspensión de clases. “En cumplimiento de la decisión del Tribunal de Justicia del Estado, no habrá clases en las 2.320 escuelas de la red estatal”, indicó la Secretaría de Educación del mencionado estado de Brasil en un comunicado.

Advertido por la ONU

Esta situación se encuadra en las advertencias de la ONU plasmadas en su último informe, en el que se menciona que enero de 2025 fue el primer mes de año más caluroso de todos los registros, con una temperatura global 1,75 grados por encima de los niveles preindustriales. Esta cifra, señalaron los científicos, se encuentra por encima del máximo de 1,5 grados establecido en 2015 en el Acuerdo de París, cuyo fin es contener los efectos del cambio climático.

Calor. Fuente: (Google).

“Enero de 2025 es otro mes sorprendente, que continúa con los récords de temperatura observados en los últimos dos años, a pesar del desarrollo de las condiciones de La Niña en el Pacífico tropical y su efecto en el enfriamiento temporal sobre las temperaturas globales”, declaró Samantha Burgess, del servicio climático europeo.

Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!