Jueves 27 de Febrero 2025
ASTEROIDES

Un experto de la NASA cuenta le verdad sobre el asteroide 2024 Y4

La posibilidad de impacto.

Asteroide. Fuente: (Google).
Escrito en MUNDO el

El mundo entero se encuentra en vilo ante el descubrimiento del asteroide 2024 YR4, cuya trayectoria lo ubicará muy cerca de la Tierra en pocos años, al tiempo que los expertos calculan cada vez mayores las posibilidades de un impacto.

El 22 de diciembre del 2032, será el día en el que el asteroide podría colisionar con nuestro planeta. También se pudo calcular que en caso de ingresar en la atmósfera de la Tierra, caería en algunos de los países que se ubican en el cinturón del Ecuador, como India o Colombia.  

Trayecto del asteroide. Fuente: (Google). 

De todos modos, el especialista Óscar Fuentes Muñoz, investigador postdoctoral en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, conversó con el diario La Nación, y brindó más detalles respecto de este inquietante cuerpo celeste.

“Se dio 11 veces en la historia que hemos descubierto un asteroide que sí impactó con la Tierra. Lo que pasa es que eran tan chiquitos y al final solo fueron una luz brillante en el cielo y se recuperaron como meteoritos. Todo de forma totalmente segura”, partió diciendo.

"Sí impactó con la Tierra".

“Como 2024 YR4 es un poco más grande, con un rango de 40 a 90 metros, podría haber generado algún daño, pero rápidamente se descartó”, insistió. “Al final la probabilidad nunca llegó a ser suficientemente alta como para que estuviésemos planteándonos medidas para mitigar el riesgo. Por ahora lo que se hace es darle seguimiento, porque sabemos que en muchos de estos casos al final la probabilidad acaba bajando a cero en cuanto hay más datos”, explicó el científico.

Medidas preventivas

De todos modos, detalló algunas técnicas que tiene la NASA para intentar reducir el impacto y los posibles daños. “Acá se trata de un esfuerzo de coordinación internacional, en la que también colabora Naciones Unidas con la oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre. Entonces, las medidas pueden ir desde enviar una misión para desviar su órbita, como podría ser la demostración que hizo NASA con Darth o podría ser algún tipo de evacuación. Pero dependería del caso en cuestión”, ejemplificó.

“El asteroide llegará a pasar hasta más cerca que la Tierra del Sol. Es decir, lo que llamamos 0.8 unidades astronómicas. La Tierra estaría a una unidad astronómica y este pasa a cuatro veces la distancia. Entonces, cuando está en su punto más alejado, va mucho más despacio y cuando pasa más cerca del Sol es cuando se acelera y se ve más rápido”, dijo Fuentes Muñoz.

Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!