El segundo mandato de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos comenzó con la polémica y convulsión política que se esperaba. El republicano tomó la decisión de aplicar fuertes aranceles a las importaciones en su país, lo que ya está generando una respuesta de las principales potencias mundiales.
Xi Jinping presidente de China, decidió responder a las medidas de Donald Trump del mismo modo e impuso aranceles de entre el 10% y el 15% sobre productos provenientes de los Estados Unidos. Esto entrará en vigencia a partir del 10 de febrero y afectarán al sector del petróleo, el gas licuado y los automotores.
"Aranceles de entre el 10% y el 15%".
Pero eso no es todo, ya que China anunció también una investigación antimonopolio contra Google. Cabe recordar, que los principales CEOs y propietarios de las grandes plataformas virtuales, como Elon Musk y Mark Zuckerberg, estuvieron presentes en la asunción de Donald Trump.
El gobierno de Xi Jinping presentó una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), bajo el argumento de que los nuevos aranceles impuestos por Norteamérica no cumplen con las normas internacionales y afectan la cooperación económica entre ambas potencias.
Otros casos
Por su parte, otros países afectados como México y Canadá lograron una tregua temporal con el presidente Donald Trump, quien aseguró que está también dispuesto a negociar con el gobierno de China.
Otro conflicto fue del Gobierno de los Estados Unidos con Colombia y Brasil, por la forma en la que fueron deportados inmigrantes ilegales de ambos paises que fueron expulsados de Norteamérica.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!