En las últimas horas, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, volvió a insistir sobre la idea de desplegar tropas europeas en Ucrania, una vez que logre la paz con Rusia, donde brindó más detalles de este plan.
En una entrevista con medios locales, Emmanuel Macron remarcó que es fundamental que, como parte de las negociaciones en curso por el fin de la guerra, que se analicen mecanismos que brinden la posibilidad de garantizar la paz y la seguridad del territorio frente a posibles futuras agresiones.
El objetivo de Emmanuel Macron
En este marco, Emmanuel Macron retomó la idea planteada semanas atrás de enviar un grupo de oficiales a Kiev, aunque afirmó que, a diferencia de lo que muchos especularon, no se tratará de una “masa” de soldados sino que serán “unos pocos miles de hombres por país”.
Estas fuerzas de seguridad estarían en “puntos clave” de Ucrania y participarían en “programas de entrenamiento” junto con las tropas locales que, según las palabras de Emmanuel Macron, ya forman “el mayor Ejército europeo”, con cerca de un millón de militares movilizados.
“Ucrania es soberana. Si pide que fuerzas aliadas estén en su territorio, no le corresponde a Rusia aceptarlo o no”.
“Ucrania es soberana. Si pide que fuerzas aliadas estén en su territorio, no le corresponde a Rusia aceptarlo o no”, expresó Emmanuel Macron sobre la postura de Putin que, además, podría toparse con dificultades en las negociaciones dado que Donald Trump manifestó a mediados de febrero su apoyo a la idea.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!