La carrera espacial vive una nueva página en la actualidad, en buena parte gracias al impulso del magnate Elon Musk. Son muchos los países que empezaron a mirar al cielo, y este fin de semana Europa dio un paso, que terminó teniendo un resultado agridulce, en esa materia.
El pasado domingo 30 de marzo, desde el puerto espacial de Andoya, en el norte de Noruega, se lanzó el cohete Spectrum, desarrollado por la empresa alemana Isar Aerospace. Sin embargo, 18 segundos más tarde, la aeronave se precipitó, sin causar daños a terceros, ya que estalló en el océano, al norte de Europa.
El cohete hizo una trayectoria ascendente hasta que realizo una maniobra anómala de forma abrupta, seguida de una caída vertical. La compañía confirmó que se activó el sistema de terminación de vuelo, diseñado precisamente para neutralizar el cohete en caso de fallos críticos en su trayectoria, según ha informado la CNN.
De 28 metros de altura y 2 metros de diámetro, el Spectrum está diseñado para colocar hasta 1.000 kilogramos en órbita terrestre baja, un segmento del mercado dominado actualmente por empresas como SpaceX, Rocket Lab o Arianespace. Isar Aerospace se planteó como objetivo posicionarse como una alternativa europea en el nuevo negocio de los lanzamientos comerciales de satélites pequeños y medianos.
Balance positivo
A pesar del contratiempo, la empresa calificó el lanzamiento como un éxito parcial. En un comunicado, su director ejecutivo, Daniel Metzler, afirmó que se habían recogido “datos extremadamente valiosos” y que muchos de los sistemas a bordo, incluida la propulsión, se comportaron según lo esperado. “Este primer vuelo demuestra la viabilidad de nuestro sistema y nos da una base sólida para los siguientes lanzamientos”, aseguró el responsable de la compañía con sede en Múnich.
Aunque el lanzamiento de Spectrum no llegó al espacio, quedó en evidencia el avance de la iniciativa privada de Europa en un sector hasta hace poco dominado por agencias estatales. Isar cuenta con financiación de inversores privados y apoyo indirecto de instituciones públicas, y ya confirmaron estar preparando otras dos misiones.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!