El Gobierno de Turquía anunció que profundizará en una polémica medida sancionada el año pasado, que busca eliminar la presencia de perros callejeros. Esto se da tras el fallecimiento de una niña de dos años, quien fue atacada por una jauría, lo que volvió a abrir el debate sobre esta problemática.
El ministro del Interior de Turquía, Ali Yerlikaya, se comprometió a aplicar en su totalidad la ley que fue aprobada por el Parlamento el verano pasado, pero que hasta el momento se aplicó de modo parcial, y que tiende a la erradicación de millones de perros callejeros en ese país.
Esta normativa indica que los ayuntamientos deben recoger a los perros callejeros y alojarlos en refugios para vacunarlos, esterilizarlos o castrarlos antes de darlos en adopción. Al mismo tiempo, autoriza el sacrificio de los animales en caso de que padezcan dolor, tengan edad avanzada o impliquen algún riesgo para la salud humana.
"O hacen este trabajo o emplearé al máximo la autoridad que me otorga la ley", declaró el funcionario turco a través de sus redes sociales. Esto surge luego del lamentable caso de la niña que perdió la vida en Konya, ubicado en el centro de Turquía.
Una ley polémica
El presidente Recep Tayyip Erdogan dijo el sábado que el Gobierno estaba "tomando medidas decisivas para garantizar la aplicación de la ley". De acuerdo con un informe de la Asociación Calles Seguras y Defensa del Derecho a la Vida, que 65 personas fallecieron desde 2022, por ataques de perros callejeros.
65 personas fallecieron desde 2022.
Desde las organizaciones de defensa de los animales de Turquía, temen que esta situación lleve a un raid que provoque tanto el exterminio de una gran cantidad de perros, como a una superpoblación en refugios que no cuentan con los cuidados necesarios.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!