En las últimas horas, el Papa Francisco aprobó el decreto que reconoce las “virtudes heroicas” del arquitecto catalán Antoni Gaudí, paso que lo transforma en “Venerable siervo de Dios” dentro del proceso hacia la santidad.
Cabe recordar que Antonio Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’ por su labor al frente del diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, nació el 25 de junio de 1852 en Reus, y perdió la vida en la misma ciudad el 10 de junio de 1926. En este marco, el Papa Francisco recibió al prefecto del Dicasterio para la Causa de los Santos, Marcello Semeraro, y firmó varios decretos, entre ellos el que destaca la figura de Gaudí.
Detalles de la decisión del Papa Francisco
El reconocimiento de las virtudes heroicas que aprobó el Papa Francisco marca el primer paso en el camino hacia la canonización en la Iglesia católica. A partir de ahora, la causa del arquitecto continúa con las fases de beatificación y posterior declaración como santo.
Para que un venerable sea beatificado se requiere que haya hecho un milagro debido a su intercesión, y para que sea canonizado o hecho santo se precisa un segundo milagro obrado por intercesión, luego de ser proclamado beato.
El Papa Francisco dio un primer paso clave.
El proceso de beatificación del arquitecto se hizo por primera vez hace 30 años por la Asociación para la probeatificación de Antonio Gaudí, fundada en 1992. Posteriormente, el cardenal y arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, creó la Asociación Canónica, que tomó el relevo de la de carácter civil. Ahora, el Papa Francisco dio un primer paso clave.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!