Donald Trump sigue poniendo énfasis en lo que ha sido una de sus más grandes promesas de campaña: ponerle un freno a la inmigración ilegal. Una de sus más polémicas medidas se implementó este jueves, en donde le revocó la capacidad a la Universidad de Harvard de inscribir estudiantes del extranjero.
La decisión impacta directamente a cerca de 6.800 estudiantes extranjeros que cursan sus estudios superiores en la Universidad de Harvard. Todos fueron notificados que deberán transferirse a otras casas de estudio o perderán su estatus migratorio legal.
La Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha afirmado que la medida responde a un incumplimiento de la Universidad de Harvard. La prestigiosa institución debía entregar información completa sobre sus estudiantes internacionales, pero no lo hizo.
La medida responde a un incumplimiento de la Universidad de Harvard.
A raíz de esta decisión de la Universidad de Harvard, Noem acusó a sus autoridades de “fomentar un entorno inseguro en el campus, hostil hacia los estudiantes judíos, que promueve simpatías pro-Hamas y aplica políticas racistas de ‘diversidad, equidad e inclusión’”.
Una fuerte medida
Noem recalcó que la Universidad de Harvard ya ha incumplido con las medidas de Trump en el pasado. Desde el centro de altos estudios indicaron que trabajan en dar orientación a los miles de estudiantes afectados por esta medida mientras que han denunciado que la decisión del Gobierno es una "flagrante violación" a la Constitución de los Estados Unidos.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!