Este último viernes, jefes diplomáticos de Francia, Reino Unido y Alemania, a quienes se sumaron representantes de Exteriores de la Unión Europea, celebraron el hecho que Irán haya abierto una vía para hablar acerca de su programa nuclear.
Eso sí, Irán tiene condiciones para hacerlo. En la reunión en Ginebra, Jean Noël Barrot, ministro francés de Asuntos Exteriores, remarcó que el país de Medio Oriente está dispuesto a la discusión sobre su programa nuclear, pero quiere que se termine la agresión por parte de Israel.
De este modo, Irán priorizará la vía diplomática para conversar sobre su programa nuclear, sí y solo sí, Israel cede en las agresiones hacia territorio iraní. “Estamos listos a considerar la diplomacia una vez que la agresión se detenga y el agresor sea juzgado”, afirmó el ministro Araqchí en conversación con “EFE”.
“Estamos listos a considerar la diplomacia una vez que la agresión se detenga y el agresor sea juzgado”.
Ante la solicitud, Donald Trump afirmó que es muy difícil cumplir con el deseo de Irán, quien sostiene su capacidad de enriquecimiento de urania, lo que le daría acceso a una bomba nuclear. Esto preocupa a la comunidad internacional.
La guerra sigue
Irán lanzó cinco misiles balísticos hacia Israel que provocó un incendio en Holon este último viernes. Los impactos no dejaron víctimas. Como respuesta, desde el ejército israelí confirmaron haber atacado infraestructura de misiles en Teherán e Isfahán.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!