La marca Haka Honu, que ofrece indumentaria para 'outdoors', fitness, urbano y también accesorios como mochilas, puso en marcha un proyecto para cumplir el sueño de niñas musulmanas de Pakistán y también el de su colega Juan Pablo Mohr, un montañista que perdió la vida a principios de año en el K2.
Juan Pablo Mohr, fundador de la Fundación Deporte Libre, tenía el sueño de "mejorar la calidad de vida de las personas a través del deporte" como anuncian en su Instagram oficial.
Esa premisa fue la que lo llevó a soñar con una campaña llamada "Climbing for a reason", que consistía en construir un muro de 'climbing' para niñas de Pakistán, buscando así llevarles alegría en un entorno tan estructurado y limitante para las mujeres.
"De la mano de la escalada, fuimos en busca de algo transformador, que sin duda quedará para siempre y marcará un precedente", compartió la cuenta de Haka Honu junto a las imágenes que tomaron en Shigar Valley.
En las postales se puede observar la felicidad de las niñas al ver la construcción del muro y también al escalar. La iniciativa no solo buscó cumplirles el sueño de poder practicar este deporte, sino que también las hizo sentir queridas y visibilizadas.
Haka Honu logró cumplir el sueño de Mohr, quien se quedó para siempre en la montaña K2 luego de que las condiciones climáticas arruinaran su gps y el de todo su equipo y los dieran por perdidos.
La familia del montañista visitó el país asiático, pero al final decidió dejar a Mohr en el lugar en donde todo había terminado, asegurando que aquel era uno de los mejores para su descanso.
Con el viaje a Shigar Valley realizado, Juan Pablo Mohr de seguro se encuentra sonriendo en donde quiera que esté.