Las harinas son un ingrediente clave de muchas dietas en el mundo. No obstante, su consumo no controlado es un factor que puede influir en inconvenientes como el incremento de peso, los desequilibrios energéticos y ciertas afecciones metabólicas.
Cada vez más personas se inclinan por sacar las harinas de su alimentación diaria durante un período prolongado para analizar sus efectos en el cuerpo. A continuación, te diremos qué pasaría si dejas las harinas por 30 días.
Sin harinas por 30 días
Uno de los primeros efectos de una dieta sin harinas será el descenso de peso, ya que al sacar todo este tipo de alimentos, se disminuye de forma significativa el aporte de carbohidratos.
Por otro lado, las personas experimentan una mayor sensación de saciedad y baja del apetito. Esto es por las fibras que contienen las harinas sin refinar, que contribuyen a que el hambre tarde más en aparecer.
Además, ayuda a la reducción o restricción en el consumo de almidones que previene el riesgo de desarrollar diabetes, de acuerdo a un estudio hecho por el Hospital Universitario Miguel Cervet, en Zaragoza, España.
Ayuda a la reducción o restricción en el consumo de almidones que previene el riesgo de desarrollar diabetes.
En esta línea, los niveles de triglicéridos se reducen ya que el hígado dejará de generar la grasa que se hace a partir del exceso de glucosa, que aportan estos carbohidratos. Además, se regulan los valores de presión arterial, que junto con los factores antes mencionados incrementan el riesgo de padecer problemas cardiovasculares.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!