El FBI ha compartido una advertencia sobre dos palabras claves que suelen estar en un correo electrónico utilizado por ciberdelincuentes en intentos de engaños. Este inconveniente representa una preocupación que va en aumento en el ámbito digital.
La agencia de investigación criminal estadounidense señaló que, durante 2024, el Centro de Denuncias de Delitos en Internet recibió más de 4.500 denuncias vinculadas con estafas que resultaron en pérdidas de 96 millones de dólares aproximadamente. A continuación, te daremos dos palabras cruciales que debes ver en un correo electrónico para que esto no te suceda.
Las palabras para identificar si te engañan en un correo electrónico
El FBI informó que los mensajes usados en un correo electrónico en este tipo de fraudes suelen tener expresiones como “actuar rápido” o su equivalente en inglés, “act fast”.
Además, señaló que hay que prestar atención sobre cualquier mensaje que insista en causar urgencia para tomar decisiones rápidas. “Reconozca que la presión para ‘actuar rápido’ podría ser una señal de estafa”, señaló la agencia en su comunicado. Un ejemplo de este mensaje o correo electrónico que instan a actuar inmediatamente podrían ser:
- “¡Actúa rápido! Necesitamos tu donación en las próximas 24 horas para ayudar a las víctimas del desastre”.
- “Su cuenta será suspendida si no actualiza su información ahora. Haga clic aquí para evitar el cierre”.
- “Oferta exclusiva: solo disponible por tiempo limitado. Responde inmediatamente para asegurar tu lugar”.
- “¡Última oportunidad! Transfiere el monto solicitado antes de que expire la ayuda para esta causa urgente”.
- “Hemos detectado actividad sospechosa en tu cuenta. Responde de inmediato para proteger tu información”.
“Reconozca que la presión para ‘actuar rápido’ podría ser una señal de estafa”.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!