Comer de manera saludable, hacer ejercicio físico y tener una higiene del sueño óptima son tres pilares claves para conservar una vida equilibrada y evitar distintos inconvenientes de salud. No obstante, en muchas oportunidades, se pasa por alto un aspecto fundamental de este equilibrio: el descanso adecuado.
Saber conciliar el sueño no solo incrementa nuestra calidad de vida, sino que también constituye a disminuir los niveles de ansiedad y estrés lo que conlleva una reducción del riesgo de padecer enfermedades y patologías.
Trucos para tener un sueño profundo según la OMS
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hoy en día alrededor del 40% de la población mundial enfrenta problemas para lograr un sueño reparador, lo que conlleva a otros inconvenientes de la salud. A continuación, te mostraremos estrategias que compartió la OMS para lograr un sueño profundo.
Una técnica infalible para disminuir el estrés y la ansiedad antes de dormir es la respiración profunda. Inhalar y exhalar de forma pausada y controlada reduce el ritmo cardíaco, baja la presión arterial y activa el sistema nervioso parasimpático, responsable de la respuesta de "descanso y digestión". De esta forma, se habilita un sueño profundo y reparador.
Otra estrategia es la meditación. Esta puede entrenar la mente para situarse en el presente, liberándola de los pensamientos que suelen interferir con el sueño profundo. De acuerdo con el neurocientífico fundador del Center Healthy Minds, Richard Davidson, "cuando se les enseña este tipo de ejercicios mentales a las personas, en realidad cambia la función y la estructura de su cerebro".
"Cuando se les enseña este tipo de ejercicios mentales a las personas, en realidad cambia la función y la estructura de su cerebro".
Por último, se encuentra la visualización que es una técnica en la que imaginamos mentalmente un lugar tranquilo y relajante. Esta actividad permite despejar la mente y aliviar el estrés ya que crea un refugio mental que ayuda a sacar los pensamientos intrusivos.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!