WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo, con herramientas que mejoran la comunicación y el intercambio de archivos. Sin embargo, algunas configuraciones predeterminadas pueden generar un riesgo para la seguridad de los usuarios.
Una de estas herramientas de WhatsApp que puede representar un peligro es la descarga automática de archivos, que permite que fotos, videos, documentos y audios se guarden en el dispositivo sin necesidad de un consentimiento previo.
¿Por qué deberías desactivar esta función en WhatsApp?
Los ciberdelincuentes ya han identificado miles formas de atacar a los usuarios de WhatsApp. Una de las técnicas más usadas es el envío de archivos infectados con malware.
Estos documentos pueden contener virus que, al abrirse, ponen en peligro la información personal, roban datos bancarios o incluso bloquean el acceso al teléfono móvil de forma automática.
Al mantener activadas las descargas automáticas, puede existir la chance de que un archivo peligroso se guarde en el teléfono sin que el usuario lo note de inmediato. Esto incrementa el riesgo de abrirlo en el futuro sin querer, facilitando así un posible ataque informático. Para sacar esta herramienta de WhatsApp debes seguir estos pasos.
Ponen en peligro la información personal.
- Abre WhatsApp en tu teléfono.
- Ingresa al menú de Ajustes tocando los tres puntos en la esquina superior derecha.
- Entra en el apartado Almacenamiento y datos. Presiona sobre Descarga automática de archivos.
- Deshabilita las opciones Descargar con datos móviles, Descargar con Wi-Fi y En itinerancia de datos.
- Confirma los cambios pulsando OK.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!