El cortisol es conocido como la hormona del estrés y tiene un rol importante en los órganos y tejidos del cuerpo humano. A niveles altos puede ocasionar algunos síntomas que afectan de diversas maneras al organismo, pero la vitamina C es un buen recurso para controlarlo.
De acuerdo a lo que ha comentado la psicóloga Sara Navarrete en sus redes, el cortisol tiene una serie de funciones en el organismo, tales como responder al estrés, regular la presión arterial, así los niveles de azúcar en sangre, reducir la inflamación y colaborar con el correcto funcionamiento del sistema inmunológico.
De acuerdo al portal “TopDoctors”, un aumento en esta hormona produce ciertas dificultades a la hora de conciliar el sueño, despertares nocturnos o complicaciones para lograr un buen descanso, lo que lleva a una sensación de fatiga durante el día.
He aquí en donde la vitamina C juega un papel importante regulando el funcionamiento de las glándulas suprarrenales, responsables de la producción de cortisol, sino que también hace su aporte al buen desempeño del sistema inmunológico.
La vitamina C juega un papel importante regulando el funcionamiento de las glándulas suprarrenales.
Alimentos ricos en vitamina C
En añadidura, la vitamina C aporta a la producción de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, mejorando el estado de ánimo y reduciendo el estrés. Algunas frutas ricas en este nutriente son las naranjas, los pomelos, los limones, mandarinas, kiwi, mango, papaya, frutos rojos, frutilla, guayaba, melón, sandía, entre otros. Por su parte, entre las verduras figuran el brócoli, morrones, espinacas, repollo, rabanitos verdes y repollitos de Bruselas.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!