Sábado 10 de Mayo 2025
ALIMENTACIÓN

Alimentación: los efectos negativos de comer muy rápido

A tener en cuenta.

Comer rápido. Fuente: (Google).
Escrito en VIDA Y ESTILO el

La velocidad con la que se come puede ser un factor importante para nuestra salud. La alimentación rápida, más cuando estamos distraídos, es una práctica común que muchos adoptan sin reflexionar en que puede causar efectos negativos en nuestro organismo.

Según indica Sai Krishna Gudi, investigador de la Universidad de Manitoba, no hay un consenso entre los especialistas sobre el ritmo que se debe tener en la alimentación, pero si se considera que tomarse entre 10 y 20 minutos es un intervalo adecuado para comer.

Fuente: (Google).

Por su parte, la nutricionista Reema Pillai sostiene que hay señales que nos harán darnos cuenta de que comemos muy rápido. Estas incluyen sentirse hinchado antes de comer, tener hambre después de las comidas y la sensación de que se ha comido en exceso.

Fuente: (Google).

En añadidura, investigadores de Gudi han sugerido que hay una posibilidad cierta de que el hábito de comer rápido esté vinculado con la posibilidad de desarrollar diabetes. Esto debido a que el cerebro no recibe señales de saciedad antes de que se haya consumido más comida que la que necesitamos en nuestra alimentación.

Fuente: (Google).

De acuerdo a un estudio realizado por Toshiaki Ohkuma, de la Universidad de Kyushu, comer rápidamente se asocia a un índice de masa corporal más alto. Según concluyó la investigación, los que comían rápido tenían un IMC superior en 1,78 kg/m² comparado con aquellos que comían a un ritmo más despacio. Además, tenían más de dos veces más probabilidades de desarrollar obesidad.

Tenían más de dos veces más probabilidades de desarrollar obesidad.

Tácticas para comer más lento

Pensar en la alimentación consciente es vital en este punto. Michael Mantzios, profesor de psicología aplicada de la Universidad de Birmingham, explica que ello implica estar verdaderamente presente en la comida. Es decir, prestar atención al sabor, la textura, el aroma y las sensaciones que dan el acto de comer. Tomarse un tiempo para disfrutar de cada plato podría marcar la diferencia.

Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!