La palta es una fruta que ha ganado un lugar importante en la cocina durante los últimos años. Su sabor suave y la textura cremosa que posee la han convertido en una de las favoritas de millones alrededor del mundo.
Más allá de su sabor, la palta tiene compuestos que pueden ser beneficiosos para reducir la inflamación, proteger los órganos vitales y prevenir la aparición de padecimientos oncológicos en el organismo.
La palta es rica en grasas monoinsaturadas, vitamina E y antioxidantes. Estos compuestos colaboran para reducir los lípidos que suelen acumularse en el hígado. Esto se concluyó a partir de un estudio publicado por la revista “Milenaria”, en donde se documentó que el aceite de palta, administrado a roedores con hígado graso, logró disminuir la inflamación hepática, el colesterol y los triglicéridos. Asimismo, también se les mejoró el control de la glucosa en sangre.
Estos compuestos colaboran para reducir los lípidos que suelen acumularse en el hígado.
Más beneficios
La palta es buena para cuidar el corazón gracias a su contenido de fitoesteroles, que ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos. También favorece a la sensación de saciedad, aumenta la masa muscular al aportar energía, mejora la piel y estimula la memoria al proteger el cerebro.
Lo cierto es que los expertos hacen hincapié en que su consumo debe ser moderado. Entre medio y una palta al día es lo ideal, ya que superar esa cantidad podría generar efectos adversos como la distensión abdominal debido a su densidad calórica.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!