Martes 13 de Mayo 2025
HUESOS

¿El clima afecta tus huesos? Descubre por qué y cómo aliviar el malestar

Descubre estos consejos.

Dolor en los huesos. Fuente: (Google).
Escrito en VIDA Y ESTILO el

Cuando empieza a nublarse o a aumentar la humedad, aparece un dolor en los huesos de la rodilla, la cintura o los hombros. Si bien suena supersticioso, lo cierto es que hay una explicación médica detrás de este fenómeno. No sólo es real, sino que afecta a cerca del 70 por cientos de los adultos, especialmente a quienes tienen antecedentes de lesiones, intervenciones o problemas articulares como la artrosis o la artritis.

El dolor no se ubica exactamente en los huesos, sino en las articulaciones. El verdadero responsable no es la lluvia en sí, sino la variación en la presión atmosférica. Nuestro cuerpo está constantemente en equilibrio con esta presión del ambiente, que en días húmedos o tormentosos tiende a bajar.

Dolor en los huesos. Fuente: (Google).

Esto ocurre porque en esas zonas hay células con barorreceptores, sensores que detectan los cambios de presión. Cuando la presión externa baja, como ocurre en días de alta humedad o clima inestable, el cuerpo intenta compensar esa diferencia, reteniendo o liberando líquidos.

Dolor en los huesos. Fuente: (Google).

Según la revista “Pronto”, este desajuste puede producir inflamación o presión en las articulaciones de los huesos, generando molestias, rigidez o dolor. Este fenómeno forma parte de una disciplina conocida como climatología médica, que estudia cómo las condiciones del clima afectan la salud humana, sobre todo en padecimientos respiratorios, alérgicos o reumáticos.

"Este desajuste puede producir inflamación o presión en las articulaciones de los huesos".

¿Cómo aliviar el dolor?

Dolor en los huesos. Fuente: (Google).

Afortunadamente, hay formas de aliviar estos dolores en los huesos. Una de las más efectivas es aplicar calor seco en la zona afectada, ya sea con una almohadilla eléctrica, compresas térmicas o duchas tibias.

La medicina tradicional china, por su parte, interpreta la humedad y el frío como factores patógenos y también recomienda abrigar las articulaciones sensibles y beber infusiones que calienten el cuerpo desde adentro. Ingredientes como el jengibre, la canela o la pimienta son aliados naturales para aliviar este tipo de malestares.

Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!