Con el paso del tiempo, la memoria tiende a deteriorarse. En este sentido, la alimentación puede hacer un gran aporte para su cuidado. Por ende, añadir alimentos en específico a nuestra dieta podría marcar una diferencia.
Según se informa desde “Harvard Health”, el portal de salud de la Universidad de Harvard, una alimentación saludable, hacer ejercicio de forma frecuente, una vida lejos del tabaco y mantener estables los niveles de azúcar y de la presión arterial, son claves para el cuidado del cerebro.
“Seguir un plan de alimentación que incluya una selección más saludable de grasas y una variedad de alimentos vegetales ricos en fitonutrientes podría tener un impacto positivo en la salud”, afirman desde la Clínica Mayo.
En este punto, se destacan tres grupos a añadir a la alimentación para mejorar la salud del cerebro y la función cognitiva. Se trata de las verduras de hoja verde, las bayas y los frutos secos.
Se trata de las verduras de hoja verde, las bayas y los frutos secos.
A tener en cuenta
Así, una alimentación que se centre en el consumo de frutas, verduras, granos integrales, legumbres, pescado, grasas buenas y especias o semillas puede favorecer el buen funcionamiento de la memoria.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!