Además de su delicioso sabor, la manzana trae muchos beneficios para la salud debido a sus propiedades nutricionales. Uno de ellos llega cuando incorporamos una fresca al día. Al hacerlo, contribuimos al control de la presión arterial, reducir el colesterol malo y a mejorar la salud cardiovascular.
Uno de los elementos más importantes de la manzana es la quercetina. Se trata de un flavonoide con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. De acuerdo a investigaciones recientes, este compuesto estaría vinculado a una mejora en la elasticidad de los vasos sanguíneos y reducir la inflamación crónica.
Al no contener grasas ni colesterol y contar con un bajo índice glucémico, la manzana es una fruta que las personas con diabetes o que buscan controlar su peso corporal pueden añadir a su alimentación.
Lo recomendado
Según se dice desde organismos como la Academia de Nutrición y Dietética de Estados Unidos, se recomienda comer entre una y dos porciones de manzana fresca al día. Cabe mencionar que su incorporación es muy sencilla ya que puede comerse en cualquier momento de la jornada.
Se recomienda comer entre una y dos porciones de manzana fresca al día.
En añadidura, estudios publicaciones en revistas de prestigio como “Journal of Food Science y Critical Reviews in Food Science and Nutrition” aseguran que la manzana contiene elementos que pueden mejorar tanto el sistema inmunológico, como el perfil lipídico y la función respiratoria.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!